
De hecho, el RACE destaca estas dos obras junto a otras 12 de toda España por ser las que más han permitido reducir la peligrosidad de los tramos donde se han llevado a cabo, gracias a una comparación realizada en tres años consecutivos y las pone de ejemplo para que se tomen medidas similares en otras carreteras del Estado español.
En lo que se refiere a la N-610, entre los kilómetros 6 (conexión con la actual A-65, en La Treinta) y el 26 (en el cruce de Castromocho) se ha pasado de una peligrosidad de 56 puntos ( a partir de 100 es un nivel alto) a cero.
Y todo se ha conseguido gracias a tres actuaciones paralelas en la misma carretera. Por un lado, la mejora del firme en casi todo el recorrido entre Palencia y el límite de la provincia de Valladolid.
Además, también se ha modificado el trazado ligeramente y se han reordenado los accesos desde otras carreteras menores a esta nacional entre el enlace con la A-65, en la capital, y Castromocho. Sin embargo, la obra más pronunciada y visible ha sido la eliminación de la travesía de Mazariegos, que no sólo ha dado seguridad a los conductores, sino también a los habitantes de esta localidad que ya no ven pasar a los vehículos a toda velocidad cerca de sus casas. Para eliminar esta travesía se ejecutó una variante sobreelevada al sur de la localidad que fue inaugurada a finales de 2009. La inversión del Estado en este trazado de 1.200 metros fue de dos millones de euros.
Diario Palentino Diginal, 10 Enero 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario